Claudio Sánchez Albornoz
Historiador español
Claudio Sánchez Albornoz nació el 7 de abril de 1893 en Madrid.
Cursó estudios en la Institución Libre de Enseñanza.
Fue catedrático de Historia de España en Barcelona y Madrid, y académico de la Historia. Perteneció a Acción Republicana y fue diputado durante la II República por Ávila.
En 1932 comenzó a ejercer como rector de la Universidad Central, tomó parte en la creación del Centro de Estudios Históricos, fue ministro de Estado (1933) y embajador en Portugal (1936).
Es fundador del Instituto de Historia de España y de la revista Cuadernos de Historia de España.
Se exilió en a Mendoza, Argentina, donde trabajó en la Universidad Nacional de Cuyo antes de establecerse en Buenos Aires y presidió la República en el exilio desde el 28 de febrero de 1962 hasta el 28 de febrero de 1971.
Estudió los orígenes del feudalismo y otras instituciones hispánicas; entre sus obras destaca España: un enigma histórico (1957), en réplica a España en su historia (1948), de Américo Castro. En la formación castellana valoró la influencia germánica sobre la judía y musulmana.
Claudio Sánchez Albornoz falleció el 8 de julio de 1984 en Ávila (España).
Obras seleccionadas
En torno a los orígenes del feudalismo
Ruina y extinción del municipio romano en España e instituciones que lo reemplazan
España y el Islam
El Ajbar Maym'a. Problemas historiográficos que suscita
El "Stipendium" hispano-godo y los orígenes del beneficio prefeudal
España: un enigma histórico
Españoles ante la historia
De ayer y de hoy
La España Musulmana
Estudios sobre las instituciones medievales españolas
Investigaciones sobre historiografía hispana medieval (siglos VIII al XIII)
Investigaciones y documentos sobre las instituciones hispanas
Orígenes de la nación española
Estudios críticos sobre la Historia del reino de Asturias
Del ayer de España
Trípticos históricos
Ensayos sobre Historia de España
Vascos y navarros en su temprana historia
El Islam de España y el Occidente
Mi testamento histórico político
Orígenes del Reino de Pamplona. Su vinculación con el Valle del Ebro
La Edad Media española y la empresa de América
Santiago, hechura de España
Estudios Jacobeos